Art.2 INCIDENCIA DE LA POLITICA MONETARIA EN EL SISTEMA FINANCIERO BOLIVIANO Y SU CONTRIBUCION A LA ESTABILIDAD DE PRECIOS

Autores/as

  • Talia Rivera Montes
  • Adriana Isabel Miranda Solórzano

Palabras clave:

Política Monetaria, Dinero, Estabilidad de Precios

Resumen

La política monetaria, son acciones y decisiones que toma el Banco Central de Bolivia con el objetivo de lograr ciertos objetivos macroeconómicos, como ser el principal mantener la estabilidad de precios, el crecimiento económico y mantener la estabilidad del sistema financiero. A través de un enfoque de investigación cuantitativa, y un método de investigación causal, se analiza la teoría cuantitativa del dinero, la teoría monetaria de autores como Irving Fisher, David Hume y Friedman, mismos que son los sustentos principales para el análisis a través del planteamiento de un mode- lo econométrico que explica el comportamiento de la tasa de inflación en función a los instrumentos y canales de transmisión de la política monetaria em- pleada en Bolivia.  Llegando a nuestras principales conclusiones como ser el tipo de política monetaria planteada según el periodo de crisis económica y por supuesto la acep- tación de la hipótesis planteada 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Rivera Montes, T., & Miranda Solórzano , A. I. (2025). Art.2 INCIDENCIA DE LA POLITICA MONETARIA EN EL SISTEMA FINANCIERO BOLIVIANO Y SU CONTRIBUCION A LA ESTABILIDAD DE PRECIOS. Investigación Y Desarrollo, 8(11), 7-19. Recuperado a partir de http://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/investigacion-y-desarrollo/article/view/1670

Artículos más leídos del mismo autor/a