LA SIMBIOSIS ENTRE EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA. UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS ADAPTATIVOS COMPLEJOS

Autores/as

  • Dubán Rincón Angaritar

Palabras clave:

Sistemas adaptativos complejos, crimen organizado, corrupción, Convención de Palermo, Ley 1908 de 2018

Resumen

El objetivo central de este artículo consiste en establecer qué aportes pueden realizarse desde la perspectiva de la Teoría de los Sistemas Adaptativos Complejos en la propuesta de mecanismos de disminución de la corrupción de los servidores del Estado por parte de los miembros de grupos de crimen organizado.
La hipótesis que se somete a examen afirma que la Teoría de los Sistemas Adaptativos Complejos permite comprender ciertos aspectos cruciales de la relación entre el crimen organizado y la corrupción y proponer algunas fórmulas que disminuyan el impacto de ese fenómeno tan nocivo para la sociedad. Se trata de un artículo de investigación de carácter propositivo, que se basa en fuentes primarias (normas jurídicas y decisiones jurisprudenciales) y secundarias (libros y
artículos de investigación sobre los fenómenos de la corrupción y el crimen organizado). Como resultados más relevantes de la investigación, se tiene que la teoría de los sistemas adaptativos complejos permite ubicar la corrupción como un mecanismo evolutivo y adaptativo al que suelen recurrir los grupos criminales para perpetuar y asegurar sus operaciones. De esta afirmación, el artículo deducirá que la corrupción no es un elemento constitutivo de un grupo de criminalidad organizada, sino incidental; aunque no sea un componente esencial, cuando el crimen organizado recurre a la corrupción, las consecuencias
son nefastas, pues se debilita al Estado y se acrecienta el desamparo de la sociedad civil. El estudio se basará en el crimen organizado colombiano, y los avances de política criminal en Colombia, a partir de su adhesión a la Convención de Palermo sobre la Delincuencia Organizada Transnacional y la expedición de la Ley 1908 de 2018.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Rincón Angaritar, D. (2024). LA SIMBIOSIS ENTRE EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA. UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS ADAPTATIVOS COMPLEJOS. Tribuna Jurídica, 5(8), 14-30. Recuperado a partir de http://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/tribuna-juridica/article/view/1661

Número

Sección

Artículos