PROPUESTA DE TIPIFICACIÓN PENAL DEL USO INDEBIDO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CREACIÓN Y DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE CONTENIDO ÍNTIMO EN BOLIVIA
Palabras clave:
Inteligencia Artificial (IA), Tegnologias de Información y Comunicación (TICs), Deepfakes, Cibercrimen, Código PenalResumen
El presente artículo aborda la problemática del uso indebido de la inteligencia artificial (IA) para la creación, manipulación y difusión no consentida de contenido íntimo y sexual en Bolivia. La investigación se centra en la ausencia de una tipificación penal específica en el Código Penal boliviano para sancionar este tipo de conductas que vulneran derechos fundamentales como la dignidad, privacidad, intimidad, imagen y libertad sexual de las víctimas. A través de un enfoque mixto, que incluye el análisis de legislación comparada y la realización de encuestas a abogados penalistas y entrevistas con expertos en cibercrimen, se busca sustentar la propuesta de una reforma legislativa que tipifique estas conductas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2024-12-30
Cómo citar
Paputsakis Burgos, D. P. (2024). PROPUESTA DE TIPIFICACIÓN PENAL DEL USO INDEBIDO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CREACIÓN Y DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE CONTENIDO ÍNTIMO EN BOLIVIA. Tribuna Jurídica, 5(8), 54-66. Recuperado a partir de http://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/tribuna-juridica/article/view/1663
Número
Sección
Artículos