ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Autores/as

  • Richard Jorge Torrez Juaniquina

Palabras clave:

Ética, investigación, investigación educativa

Resumen

El presente artículo presenta los resultados de un análisis exhaustivo sobre la relación entre los principios éticos y la investigación educativa. La investigación, se centró en examinar cómo la consideración ética en todas las etapas del proceso investigativo influye en la validez, confiabilidad y relevancia de los resultados obtenidos. La pregunta central que guio el estudio fue: ¿Cómo influyen los principios éticos en la planificación, ejecución y divulgación de investigaciones educativas, y cuáles son las implicaciones de estas prácticas éticas en la calidad y confiabilidad de los resultados obtenidos? Los hallazgos revelan que la atención a los principios éticos desempeña un papel crucial en fortalecer la integridad y la robustez de los resultados de la investigación educativa. Se destacan prácticas éticas específicas que impactan directamente en la calidad de los estudios, abordando aspectos como la transparencia en la divulgación de métodos, el respeto a los participantes y la honestidad en la presentación de los resultados. Estos resultados no solo permiten la comprensión de la importancia de la ética en la investigación educativa, sino que también proporcionan recomendaciones para mejorar las prácticas éticas en la investigación. Este artículo busca contribuir al avance de la investigación educativa al consolidar el papel central de la ética en la generación de conocimiento válido y confiable, respaldando así la realización de estudios más rigurosos y socialmente responsables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Torrez Juaniquina, R. J. (2024). ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Tribuna Jurídica, 5(8), 81-89. Recuperado a partir de http://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/tribuna-juridica/article/view/1665

Número

Sección

Artículos