HILOS DORADOS. A PROPÓSITO DE LA JUSTICIA CON ENFOQUE RESTAURATIVO EN LOS DELITOS SEXUALES, COMETIDOS EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
Palabras clave:
Delitos, Víctimas, Justicia, Sexuales, Justicia con Enfoque Restaurativo, Transicional, ReparaciónResumen
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad CEV y la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, reportaron 32.446 actos contra la integridad y libertad sexual, en el marco del conflicto armado colombiano. Las mujeres, asociadas o de manera individual, consideran que esta cifra es mucho mayor pues los delitos sexuales fueron una práctica sistemática invisibilizada y poco denunciada. El artículo a continuación pone en diálogo estas tres perspectivas sobre las violencias sexuales en el marco del conflicto armado colombiano, con el fin de responder a un cuestionamiento: ¿es posible aplicar el enfoque restaurativo de la justicia en los delitos sexuales? Inicialmente, se reflexionará sobre el estatus de víctima de violencia sexual desde una perspectiva feminista y se analizará el abordaje de los delitos sexuales por parte de la CEV y de la JEP. En el segundo bloque se analizarán los fundamentos de la justicia con Enfoque Restaurativo y su aplicación a través de la justicia transicional. Tercero, se analizará desde la perspectiva de las víctimas, algunas acciones esperables de contenido reparador y restaurador. Finalmente, se debatirá sobre la aplicabilidad o no del Enfoque Restaurativo de la justicia a los delitos sexuales cometidos por causa y con ocasión del conflicto armado.