EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA PRODUCCIÓN TRADICIONAL Y MEJORADA DEL NOGAL ( Juglans regia L) CON FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ORGÁNICA EN EL CANTÓN TOMAYAPO COMUNIDAD OBISPO - DEPARTAMENTO DE TARIJA
Palabras clave:
Evaluación, aplicación de fertilizantes, rendimiento de producciónResumen
El bajo rendimiento de la producción de nuez, se da a causa del mal manejo agrícola porque en la zona alta de Tomayapo no se practica ninguna técnica de poda, riego tecnificado ni aplicación de fertilizantes.
Para aumentar y obtener un buen rendimiento de la producción de la nuez se debe trabajar usando técnicas apropiadas, sistemas de poda, riego, fertilización y control sanitario. Por ello este trabajo busca evaluar la producción del nogal con las condiciones actuales, de fertilización orgánica, fertilización química, riego, poda y control de enfermedades frente a los requerimientos de la especie en esos parámetros de producción. Esta investigación se llevó a cabo, empleando el método de bloques al azar con 12 parcelas diferentes con 3 tratamientos y 4 repeticiones.
Los datos obtenidos en cuanto al contenido aprovechable en kg/ha de N, P205 y K2O es lo que comúnmente se llama oferta del suelo, estos datos los relacionamos con el requerimiento del cultivo para obtener el nivel de fertilización que indica una dosis de 88,7 kg de fósforo por hectárea. Se consideró completar el aporte de fertilización con la adición de abonos orgánicos abonos de origen mineral a requerimiento de cultivo.
En cuanto el peso del fruto se tiene que el mejor tratamiento fue T1 (químico) con un peso mayor de 258,75 kg/tratamiento, seguidamente el tratamiento orgánico T2 con 172,50 kg/tratamiento, le sigue el tratamiento testigo (T3) sin fertilizante con 105,50 kg/ tratamiento.