USO DE BIOESTIMULANTES Y LA FERTILIZACIÓN FOLIAR COMO ALTERNATIVAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE DURAZNO (Prunus pérsica. L) VARIEDAD ULINCATE AMARILLO EN LA COMUNIDAD DE LA MAMORA NORTE

Autores/as

  • Sergio Federico Baldiviezo Tejerina

Palabras clave:

Bioestimilantes, tratamientos, reguladores de crecimiento, rendimiento

Resumen

Los resultados de la aplicación de los bioestimulantes y un fertilizante foliar dieron como resultado un incremento en la producción de durazno; el mayor rendimiento en Tn/ha,  calidad del fruto definida por su tamaño, color, sabor, peso y grado de azúcar lo obtuvo el tratamiento AB1, bioestimulante (ENERGY ROOT) con un rendimiento promedio de 59,373 Tn/ ha. Por lo tanto todos los tratamientos empleados en esta investigación tuvieron mejor respuesta en comparación con el tratamiento T0 (Testigo).

La relación beneficio costo en todos los tratamientos tiene valores mayor a 1, por tanto existen ganancias empleando cualquier tratamiento. La mejor respuesta tiene una relación B/C 4,64 que consiste en invertir Bs 1 para obtener una ganancia de Bs 4,64.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Federico Baldiviezo Tejerina

 

Sergio Federico  Baldiviezo Tejerina - Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Carrera Ingeniería Agronómica. UAJMS

Contacto: Orlando Erazo Campos - Editor de la revista Agrociencias

Correo electrónico: erazorlando@hotmail.com 

Descargas

Publicado

2021-01-05

Cómo citar

Baldiviezo Tejerina, . S. F. . . (2021). USO DE BIOESTIMULANTES Y LA FERTILIZACIÓN FOLIAR COMO ALTERNATIVAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE DURAZNO (Prunus pérsica. L) VARIEDAD ULINCATE AMARILLO EN LA COMUNIDAD DE LA MAMORA NORTE. Agrociencias, 2(3), 28-31. Recuperado a partir de https://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/agrociencias/article/view/650

Número

Sección

Artículos