ESTIMACIÓN DE BIOMASA Y CARBONO, BAJO UN SISTEMA SILVOPASTORIL, EN LA COMUNIDAD DE YAGUACUA DE LA PROVINCIA GRAN CHACO, TARIJA

Autores/as

  • Marco Antonio Miranda Segovia

Palabras clave:

Biomasa, carbono, silvopastoril, Gran Chaco, inventarios, estimación

Resumen

Bajo  el  convenio  suscrito  entre  la  universidad autónoma Juan Misael Saracho y el proyecto GEF-CHACO, se realizó el estudio de estimación de biomasa, carbono, y CO2  en el sitio piloto ubicado en la comunidad de Yaguacua, municipio de Yacuiba, para lo cual se aplicó la metodología del Instituto Boliviano de Investigación Forestal (IBIF), la superficie muestreada fue de 1 ha, localizada en las coordenadas  UTM  X: 445870 - Y: 7597860.

La estimación de biomasa, carbono y CO2  se realizó  en  tres  niveles  o componentes,  tales como biomasa aérea viva, materia orgánica muerta (necromasa y hojarasca), y materia orgánica del suelo, en el área bajo el sistema productivo silvopastoril.

Para el mencionado trabajo se midieron 5 parcelas rectangulares anidadas de 20 m x 100 m, compuestas por 5 subparcelas cuadradas de 20 m x 20 m, en estas subparcelas se midieron todos los arboles vivos y muertos con DAP >10 cm, además en el centro de cada subparcela se identificó un área de 50 cm x 50 cm donde se recolectaron muestras de gramíneas, hojarasca y además muestras de suelo a 5 cm, 15 cm y 30 cm de profundidad.

El componente con mayor contenido de biomasa  corresponde  al  de  biomasa  aérea viva, con una media por parcela de 133,9 mega gramos por hectárea (Mg/ha),  seguido de la materia orgánica del suelo con 102,04 Mg/ha y por último la materia orgánica muerta con 33,9 Mg/ha.  Asimismo, los resultados de carbono siguieron los mismos patrones que los de biomasa con 62,95 Mg/ha  para el componente vivo, 45,2 Mg/ha  para los suelos y 15,9 Mg/ ha para el componente muerto. Por último el total de CO2  es de 454,8 Mg/ha   almacenado en este sitio.

En base a estos resultados, se evidencia la gran importancia que representan los ecosistemas arbóreos, ya que son los que fijan mayor cantidad   de carbono (CO2) traducido en la producción de biomasa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marco Antonio Miranda Segovia

Marco Antonio Miranda  Segovia - Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Carrera Ingeniería Forestal. UAJMS

Correo electrónico: tigre_miranda_1191@hotmail.com

Descargas

Publicado

2021-01-05

Cómo citar

Miranda Segovia, . M. A. . (2021). ESTIMACIÓN DE BIOMASA Y CARBONO, BAJO UN SISTEMA SILVOPASTORIL, EN LA COMUNIDAD DE YAGUACUA DE LA PROVINCIA GRAN CHACO, TARIJA. Agrociencias, 2(3), 17-23. Recuperado a partir de https://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/agrociencias/article/view/652

Número

Sección

Artículos