PRODUCCIÓN DE PLANTAS Y FLOR PARA CORTE DE TRES VARIEDADES DE CRISANTEMO A TRAVES DE ESQUEJES, APLICANDO DOS TIPOS DE SUSTRATOS Y DOS FITOHORMONAS, EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL SEDAG - COIMATA
Palabras clave:
Crisantemo, esquejes, variedades, fitohormonas, sustratosResumen
El presente trabajo de investigación se realizó con plantas de crisantemo (Chrysantemum morifolium spp.), en las instalaciones del Centro Experimental SEDAG- COIMATA, provincia Méndez, departamento de Tarija. Se evaluó la producción de plantines y flor para corte, tanto en las camas de enraizamiento como en el posterior trasplante a invernadero con la finalidad de mejorar e incrementar su producción y calidad. Los materiales utilizados para la evaluación fueron: Variedades: sembla blanco, calabria amarillo y repin bronze, fitohormonas: ácido naftalen acético y ácido indolbutírico y sustratos compuestos de: humus de lombriz, arena, cascarilla de arroz y aserrín de madera blanca. Las variables respuesta fueron: Altura (cm), diámetro (mm), número de hojas, precocidad del botón floral, desarrollo radicular (longitud (cm) y número de raíces), número de esquejes enraizados, número de plantines prendidos, altura de plantas a los 12 días del trasplante (cm), altura de brotes a los 30 días del despunte (cm), longitud de tallo y número de varas previo a la cosecha, número de flores por planta y finalmente diámetro de flores previo a la cosecha. Para la evaluación estadística se utilizó un diseño completamente aleatorio, con un arreglo trifactorial, el cual demostró que sí existe una diferencia significativa para las variables respuesta planteadas. La evaluación concluyó a los 6 meses desde el repicado de esquejes en las camas de enraizamiento hasta la cosecha de las flores producidas en invernadero. Se obtuvo un porcentaje de 73,63 de esquejes enraizados y un 26,37% de mortandad y descarte por emisión de botón floral, mientras que el número de plantines prendidos en invernadero se mantuvo en 1312 teniendo un porcentaje de 100% de esquejes prendidos posterior al trasplante, en el número de varas por planta se obtuvo una media general de 49,52 varas y en cuanto al diámetro de flores previo a la cosecha se alcanzó una media general de 7,59 cm.