DIAGNÓSTICO DE FERTILIDAD DE SUELOS Y TÉCNICAS DE FERTILIZACIÓN EN VIÑEDOS COMERCIALES DEL VALLE CENTRAL DE TARIJA
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue diagnosticar la fertilidad de suelos y técnicas de fertilización aplicadas a viñedos comerciales dedicados al rubro de uva de mesa, que son desarrollados en las principales comunidades productoras de vid del valle central de Tarija, con la finalidad de generar información que permita ofrecer recomendaciones ajustadas a las condiciones agroclimáticas y socioeconómicas locales y así prevenir problemas que se han suscitado anteriormente por la falta de comprensión sobre esta práctica, que ha sido desarrollada de manera empírica por los viticultores de la región. El estudio se realizó a través de encuestas presenciales a los productores, análisis de suelos a sus viñedos y entrevistas a empresas agroquímicas. Los análisis de suelos revelaron que la gran mayoría de los valores de nitrógeno son bajos, en el caso de los valores de fósforo son altos y en el potasio son intermedios a bajos. Existe una escasa oferta de fertilizantes en el medio, lo que obliga al productor a utilizar mezclas de nutrientes desbalanceadas en relación a los requerimientos del cultivo. El uso de estiércol de cabra y oveja es frecuente en los viñedos del valle central de Tarija. La mayoría de los productores realiza la aplicación de los fertilizantes químicos al inicio de la brotación del cultivo y al cierre de racimo. El rendimiento promedio por media hectárea de los viñedos estudiados es de 397 cajas de 23 kg, con la aplicación de 44 kg de nitrógeno, 39 kg de fosforo, 22 kg de potasio provenientes de fertilizantes químicos y 40.5 kg de nitrógeno procedente del estiércol.