COMPORTAMIENTO DE VITROPLANTAS DE PAPA, EN LA FASE DE MULTIPLICACIÓN, A PARTIR DE ESQUEJES APICALES, MEDIOS Y BASALES
Resumen
El objetivo general planteado para desarrollar la investigación fue el de evaluar el comportamiento de vitroplantas en la fase de multiplicación a partir de esquejes apicales, medios y basales. Se trabajó con esquejes de yemas de la variedad desiré, desarrolladas en un medio de cultivo (Murashige y Skoog, 1962), una vez obtenidas las vitroplantas se procedió a realizar una evaluación tomando en cuenta las variables: altura, número de hojas y pesos en verde y seco de las mismas. El diseño experimental fue completamente al azar con tres repeticiones. Como resultado se determinó que los esquejes de yemas medias obtuvieron una mejor respuesta a los 23 días en cuanto se refiere a la altura, peso en verde y peso en seco de las vitroplantas, presentándose diferencias altamente significativas; en cuanto al número de hojas no hubo diferencias significativas entre los tres tratamientos. Las vitroplantas obtenidas de esquejes provenientes de yemas medias y apicales son las más adecuadas para la multiplicación, en el proceso de producción de semilla pre básica de papa.