ÁREA 3: MANEJO FORESTAL, PLANTACIONES Y AGROFORESTERÍA

Autores/as

  • Brosovich G. M. M.

Palabras clave:

ensayos, plántulas, crecimiento, anamórfico, prosopis, medios de vida, restauración de paisaje, germinación, mara, serebó, semillas, tratamientos, nutrientes, arborización, ciudades, plagas, enfermedades, agroforestería, altura, diámetro, clones, eucalipto, plantaciones, sobreviviencia, pino, modelos de índice de sitio, modelo de auto raleo, simulación, gestión de bosques, regeneración natural, valor comercial, bosque secundario, evaluación física, incidencia de daño, semilla, certificación, normativa, viveros, densidad, raleo, ciprés, cinara cupresi, pdocarpues, valles mesotérmicos, análisis de superposición ponderada, pinus radiata, cortinas rompeviento, reclutamiento, remedición, parcelas, forestal, frutal, municipio, ornamental, plantines, cuta, relascopio, tabla de volumen, capacidad productiva, PMI BESM, café, suelos, topografía, forestación, reforestación, sistematización de experiencias, IMA, especies nativas, tabebuia, propagación in vitro, mejoramiento genético, varietales, rendimientos, POP Yabar´´e, semilleros, sendas dendrológicas

Resumen

Articulos sobre MANEJO FORESTAL, PLANTACIONES Y AGROFORESTERÍA

  1. Ensayos y análisis de la forma y arquitectura de plántulas de Prosopis alba
  2. Los sistemas agroforestales y la planificación participativa como alternativa para la restauración del paisaje del valle alto cochabambino
  3. Evaluación de la capacidad germinativa de semillas de las especies mara (Swietenia macrophylla King) y serebó (Schizolobium amazonicum Huber ex Ducke) de la provincia Guarayos, y su relación con el crecimiento y contenido de nutrientes
  4. Evaluación de la arborización pública del tercer al cuarto anillo en la ciudad de Santa Cruz, para el desarrollo de una estrategia aplicable a nuevas ciudades en la Chiquitanía Bolivia
  5. Evaluación del crecimiento de Swietenia macrophylla King (mara) en sistemas agroforestales en la comunidad El Salao, municipio de El Torno, Santa Cruz, Bolivia
  6. Evaluación de plantaciones de eucalipto (Eucalyptus sp) en las propiedades de El Recreo, Las Lajitas y San Crispin en el municipio de Carmen Rivero Torrez, Santa Cruz, Bolivia
  7. Predicción del crecimiento y rendimiento de Pinus radiata D. Don en Bolivia.
  8. Regeneración natural de especies forestales de valor comercial en bosques secundarios de diferentes edades en comunidades campesinas, municipio de Riberalta, Beni.
  9. Plaga del eucalyptus en el valle central de Tarija Glycaspis brimblecombei.
  10. Uso de semillas forestales en los viveros de la ciudad de Tarija
  11. Estimación de una densidad post raleo mediante la práctica de raleo selectivo en clones de eucaliptos (Eucalyptus spp) en el municipio de Carmen Rivero Torrez, del departamento de Santa Cruz, Bolivia.
  12. Causa del secamiento del ciprés en los valles del departamento de Santa Cruz
  13. Análisis de crecimiento en plantaciones de Pinus radiata D. Don y su relación con la altitud en la zona de la cuenca del proyecto múltiple “San Jacinto” del departamento de Tarija.
  14. Evaluación de parcelas permanentes en bosque natural y cortina rompevientos, en el bosque seco de la propiedad Yabaré, Santa Cruz Bolivia.
  15. Instalación de un vivero forestal y recuperación de plantines en el municipio de Cotoca, Santa Cruz
  16. Elaboración de una tabla de volumen para la cuta (Phyllostylon rhamnoides) con el uso del relascopio Criterion RD 1000 en Yabaré, Santa Cruz – Bolivia.
  17. Plan de manejo integral de bosque experimental San Miguel
  18. Evaluación del crecimiento de café (Coffea arabica) en sistemas agroforestales en la comunidad El Salao, municipio de El Torno, Santa Cruz, Bolivia
  19. Estado de desarrollo de plantaciones de teca Tectona grandis L.f
  20. Sistematización de experiencias de forestación y reforestación en el área andina de Bolivia durante el período 2010 – 2016
  21. Síntesis de investigación en plantaciones forestales en Santa Cruz
  22. Desarrollo de un protocolo para la propagación del lapacho blanco in vitro, a través de segmentos nodales, con germoplasma procedente de ornato público de la ciudad de Tarija
  23. Mejoramiento genético del cultivo del nogal en los valles de Bolivia avances y perspectivas
  24. Manejo de plantaciones forestales en predios de la UAGRM- plan de ordenamiento predial – Yabaré

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Brosovich G. M. M.

Art.23 Ensayos y análisis de la forma y arquitectura de plántulas de Prosopis alba Autor(es): Brosovich, G. M. M.

Docente Investigador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, Santa Cruz, Bolívia.

email: mbrosovich@gmail.com

Art.24 Los sistemas agroforestales y la planificación participativa como alternativa para la restauración del paisaje del valle alto cochabambino Autor(es): Camacho M. H.

Escuela de Ciencias Forestales - Universidad Mayor de San Simón

email: huascachoo@hotmail.com

Art.25 Evaluación de la capacidad germinativa de semillas de las especies mara (Swietenia macrophylla King) y serebó (Schizolobium amazonicum Huber ex Ducke) de la provincia Guarayos, y su relación con el crecimiento y contenido de nutrientes Autor(es): Checuiri Y. C., Magariños S. E.

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.26 Evaluación de la arborización pública del tercer al cuarto anillo en la ciudad de Santa Cruz, para el desarrollo de una estrategia aplicable a nuevas ciudades en la Chiquitanía Bolivia Autor(es): Cuasace S. T., Saravia P. P.

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.27 Evaluación del crecimiento de Swietenia macrophylla King (mara) en sistemas agroforestales en la comunidad El Salao, municipio de El Torno, Santa Cruz, Bolivia Autor(es): Cuchallo M. N., Quevedo H. L., Magariños S. E.

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.28 Evaluación de plantaciones de eucalipto (Eucalyptus sp) en las propiedades de El Recreo, Las Lajitas y San Crispin en el municipio de Carmen Rivero Torrez, Santa Cruz, Bolivia Autor(es): Francisco N.V. Ponce C.E.

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.29 Predicción del crecimiento y rendimiento de Pinus radiata D. Don en Bolivia.
Autor(es): Guzmán T. Gustavo; Pukkala Timo; Palahí Marc; de-Miguel Sergio
Escuela de Ciencias Forestales, UMSS

Art.30 Regeneración natural de especies forestales de valor comercial en bosques secundarios de diferentes edades en comunidades campesinas, municipio de Riberalta, Beni. Autor(es): Gómez Mendoza Gutemberg. Correo

Universidad Autónoma del Beni José Ballivian. Carrera de Ingeniería Forestal

email: g.300866@hotmail.com

Art.31 Plaga del eucalyptus en el valle central de Tarija Glycaspis brimblecombei.
Autor(es): Hiza, V.H.
Laboratorio de Biología Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales – UAJMS Tarija - Bolivia

Art.32 Uso de semillas forestales en los viveros de la ciudad de Tarija
Autor(es): Hiza Juan & Valdez Henry

Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, UAJMS. Tarija – Bolivia

Art.33 Estimación de una densidad post raleo mediante la práctica de raleo selectivo en clones de eucaliptos (Eucalyptus spp) en el municipio de Carmen Rivero Torrez, del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Autor(es): Huanca S. J.E., Ponce C.E., Montero A.

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.34 Causa del secamiento del ciprés en los valles del departamento de Santa Cruz Autor(es): Rivadeneira M.C.F

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.35 Análisis de crecimiento en plantaciones de Pinus radiata D. Don y su relación con la altitud en la zona de la cuenca del proyecto múltiple “San Jacinto” del departamento de Tarija.
Autor(es): Yner Juárez Félix
email: juarezfy@gmail.com

Art.36 Evaluación de parcelas permanentes en bosque natural y cortina rompevientos, en el bosque seco de la propiedad Yabaré, Santa Cruz Bolivia. Autor(es): Leandro U. J.C., Saravia P. P.

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.37 Instalación de un vivero forestal y recuperación de plantines en el municipio de Cotoca, Santa Cruz Autor(es): Rubén Roger Serrano C.R.R., Brosovich B.

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.38 Elaboración de una tabla de volumen para la cuta (Phyllostylon rhamnoides) con el uso del relascopio Criterion RD 1000 en Yabaré, Santa Cruz – Bolivia. Autor(es): Miranda M. G., Saravia P. P.

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.39 Plan de manejo integral de bosque experimental San Miguel Autor(es): Nogales, E. S. J. 1 , Brosovich, G. M. M. 2

1 Profesional Responsable PMI-BESM – UAGRM, Santa Cruz, Bolívia. 2 Docente Investigador, Facultad de Ciencias Agrícolas, UAGRM, Santa Cruz, Bolívia.

email: nogales.ss@gmail.com; mbrosovich@gmail.com

Art.40 Evaluación del crecimiento de café (Coffea arabica) en sistemas agroforestales en la comunidad El Salao, municipio de El Torno, Santa Cruz, Bolivia Autor(es): Ñandauka J. S., Quevedo H. L., Magariños S. E.

Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

email: inif.uagrm@gmail.com

Art.41 Estado de desarrollo de plantaciones de teca Tectona grandis L.f Autor(es): Carla Zambrana A.1; Edwars Sanzetenea T.2; Fimo Alemán D.3

Escuela de Ciencias Forestales - UMSS Cochabamba, Bolivia

email: carli.dani97@gmail.com 1; e.sanzetenea@gmail.com 2; fimo_ad@yahoo.es 3

Art.42 Sistematización de experiencias de forestación y reforestación en el área andina de Bolivia durante el período 2010 – 2016
Autor(es): Luis Alberto Patiño
Escuela de Ciencias Forestales - UMSS Cochabamba, Bolivia

Art.43 Síntesis de investigación en plantaciones forestales en Santa Cruz Autor(es): Eduardo Sandoval

Carrera de Ingeniería Forestal de la UAGRM

email: esandoval@cotas.com.bo

Art.44 Desarrollo de un protocolo para la propagación del lapacho blanco in vitro, a través de segmentos nodales, con germoplasma procedente de ornato público de la ciudad de Tarija Autor(es): Víctor Enrique Zenteno López

Laboratorio de Fitopatología y Cultivo in vitro Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, UAJMS. Tarija - Bolivia

email: vezl15@gmail.com.

Art.45 Mejoramiento genético del cultivo del nogal en los valles de Bolivia avances y perspectivas Autor(es): Cesar Giovanni Ríos

Instituto Nacional de Innovación Agropecuario y Forestal, Proyecto Nacional de Bosques Av. Panamericana Km 2.5

email: cesar_giori@hotmail.com

Art.46 Manejo de plantaciones forestales en predios de la UAGRM- plan de ordenamiento predial – Yabaré Autor(es): Brosovich, G. M. M1. ; Nogales, E. S.2

1. Docente Investigador, Facultad de Ciencias Agrícolas, UAGRM, Santa Cruz, Bolívia. 2. Profesional Responsable POP Yabaré – UAGRM, Santa Cruz, Bolívia.

email: mbrosovich@gmail.com; nogales.ss@gmail.com

Descargas

Publicado

2021-01-07

Cómo citar

G. M. M., B. (2021). ÁREA 3: MANEJO FORESTAL, PLANTACIONES Y AGROFORESTERÍA. Agrociencias, 3(6), 25-48. Recuperado a partir de https://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/agrociencias/article/view/671

Número

Sección

Artículos