Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
bit@bit
  • REVISTAS
  • Todos números
  • Ultimo número
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 Núm. 1 (2016): bit@bit

Vol. 1 Núm. 1 (2016): bit@bit

					Ver Vol. 1 Núm. 1 (2016): bit@bit
Publicado: 2020-11-30

Número completo

  • REVISTA COMPLETA PDF

Artículos

  • VIDA DIGITAL, VIDA ARTIFICIAL Y ÉTICA DEL INFORMÁTICO

    Eduardo Di Santi
    • articulo 1
  • Interpretación automática de la información educativa a través de Sistemas Inteligentes

    Omar Amilkar Choque Gonzales
    • articulo 2
  • Automatización de la Cadena de Suministros para la Planificación de Movimiento Y Tratamiento de Estaño (Sn). Caso de Estudio: Ingenio Santa Elena de la Empresa Minera Huanuni

    Ronald Huanca Calle , Cinthia Espinoza Arapa
    11-14
    • articulo 3
  • Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento para Colegios y Escuelas

    Ramiro Gallardo, Jorge Terán
    15-19
    • articulo 4
  • Las TIC'S en la Educación Especial Caso de Estudio: Escuela de Sordos IDEPPSO-BENI

    María Yusara Farah Chávez, Jose Luis Rodriguez Barbery
    20-26
    • articulo 5
  • Revelación de Identidades en Sistemas Anónimos

    Carla Salazar Serrudo
    27-32
    • articulo 6
  • Vulneración a la Privacidad de Documentos Electrónicos

    Luisa Velásquez López
    33-40
    • articulo 7
  • Desarrollo de Aplicaciones Interactivas en 3D con WebGl y Three

    Arturo Prudencio Nina
    41-47
    • articulo 8
  • Cabeza Electromagnética

    Víctor Yucra Solano
    48-50
    • articulo 9
  • La Telemedicina como Herramienta de Diagnóstico de Enfermedades no Transmisibles

    Choclo Rubín de Celis
    51-55
    • articulo 10
  • Sistema Inteligente de Traducción de Voz a Lenguaje de Señas Boliviano

    Carlos Walter Pacheco Lora
    56-61
    • articulo 11
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.