Area 5: SERVICIOS AMBIENTALES, BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO

Autores/as

  • Orlando Erazo

Palabras clave:

Combustibles, fuego, manejo, parcelas circulares, vegetación, Bosque andino, conocimiento, legislación, plantaciones, manejo forestal, Agenda, decisores políticos, cambio climático, riesgo climático, Bosque amazónico, biomasa, carbono, ecuaciones alométricas, factores de expansión, herramientas geomáticas, amenaza, vulnerabilidad, Abundancia, dominancia, ecología, frecuencia, indice de valor de importancia, Árboles, arbustos, foco de calor, incendios, validación, Lomas de Arena, balance hídrico, modelamiento, evapotranspiración potencial, Energía, especies, forestal, eléctrica, voltios, Áreas protegidas, recursos naturales, Impacto ambiental, crecimiento urbano, plan de manejo, energía eléctrica, suelo

Resumen

AREA 5: SERVICIOS AMBIENTALES, BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO
  1. Art.56 El aporte del ingeniero forestal en los proyectos viales
  2. Art.57 Caracterización de combustibles forestales en la Chiquitanía, Santa Cruz-Bolivia
  3. Art.58 Estado del conocimiento del bosque andino
  4. Art.59 Agenda de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático en el departamento de Tarija
  5. Art.60 Empleo de ecuaciones alométricas y factores de expansión, como un método indirecto, para determinar el volumen de biomasa y el carbono fijado en árboles de un bosque amazónico boliviano
  6. Art.61 Determinación del riesgo climático en la provincia Cercado - Tarija, utilizando herramientas geomáticas
  7. Art.62 Estructura del bosque húmedo subtropical y su incorporación al desarrollo sostenible en el valle del sacta Cochabamba – Bolivia
  8. Art.63 Validación de la guía “evaluación de daños del componente vegetal” en el parque departamental y área natural de manejo integrado Lomas de Arena, Santa Cruz – Bolivia
  9. Art.64 Modelación de escenarios hidrológicos debido al cambio climático en el departamento de Tarija
  10. Art.65 Energía eléctrica en tres especies forestales en la zona alto andina
  11. Art.66 Evaluación del impacto ambiental del preservacionismo en la reserva nacional de flora y fauna Tariquía
  12. Art.67 Identificación de un plan de manejo ambiental por crecimiento urbano en la sub cuenca de San Pedro
  13. Art.68 Cuantificación de la disminución del uso del fuego en procesos productivos a través de la implementación de tecnologías productivas alternativas al uso del fuego y su incidencia en la disminución de incendios forestales
  14. Art.69 Obtención de energía eléctrica de árboles y suelo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Orlando Erazo

Art.56 El aporte del ingeniero forestal en los proyectos viales

Autor(es): Brozovic R. Malenkov. C.
email: mc.brozovic@gmail.com --

Art.57 Caracterización de combustibles forestales en la Chiquitanía, Santa Cruz-Bolivia

Autor(es): Bustos P. S.M. Ponce C.E. Rodríguez M.A.
email: inif.uagrm@gmail.com Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

Art.58 Estado del conocimiento del bosque andino

Autor(es): Freddy Contreras Sanjinés
email: fjuancontreras@gmail.com Ingeniero Forestal

Art.59 Agenda de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático en el departamento de Tarija

Autor(es): Linder Espinoza Márquez 1 , Ariel Castillo Gareca 2 , Javier Caba Olguín 2 , Marbel Vedia Escalante 3 , Abigail Díaz Yandabayo 4 , Leonardo Vargas Ordoñez 4 , Javier Baldiviezo Guerrero 4
email: lindes14085@gmail.com 1 Director del Proyecto, 2 Docente Investigador, 3 Investigador Externo, 4 Investigador Junior.UAJMS, Tarija

Art.60 Empleo de ecuaciones alométricas y factores de expansión, como un método indirecto, para determinar el volumen de biomasa y el carbono fijado en árboles de un bosque amazónico boliviano

Autor(es): Ricardo Héctor Espada Valenzuela
email: richyespada@yahoo.com ----

Art.61 Determinación del riesgo climático en la provincia Cercado - Tarija, utilizando herramientas geomáticas

Autor(es): Marisol Alba Flores
email: flores.a31@yahoo.com Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, UAJMS. Tarija – Bolivia

Art.62 Estructura del bosque húmedo subtropical y su incorporación al desarrollo sostenible en el valle del sacta Cochabamba – Bolivia

Autor(es): Maldonado M. J.
email: janemal21@gmail.com Escuela de Ciencias Forestales, Universidad Mayor de San Simón

 

Art.63 Validación de la guía “evaluación de daños del componente vegetal” en el parque departamental y área natural de manejo integrado Lomas de Arena, Santa Cruz – Bolivia

Autor(es): Montaño C. L., Saigua B. K., Quevedo S. R.
email: inif.uagrm@gmail.com Instituto de Investigaciones Forestales / Carrera Forestal, UAGRM

Art.64 Modelación de escenarios hidrológicos debido al cambio climático en el departamento de Tarija

Autor(es): Ramos Mejía, Sebastián
email: ramossebas1960@gmail.com Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho” Tarija – Bolivia

Art.65 Energía eléctrica en tres especies forestales en la zona alto andina

Autor(es): Edwars Sanzetenea T., Mario Escalier H. & Fimo Alemán D.
email: e.sanzetenea@gmail.com; marioescalier@gmail.com; fimo_ad@yahoo.es Escuela de Ciencias Forestales - UMSS Cochabamba, Bolivia

Art.66 Evaluación del impacto ambiental del preservacionismo en la reserva nacional de flora y fauna Tariquía

Autor(es): Sivila, L.N.S.(1) y Rios, V.J.W.(2)
(1). Universidad Privada Domingo Savio. Carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental. (2) Docente Universidad Privada Domingo Savio email: sorayasivilalopez@gmail.com, jordi_rios@hotmail.com

Art.67 Identificación de un plan de manejo ambiental por crecimiento urbano en la sub cuenca de San Pedro

Autor(es): Ibarra Martínez Fidel
Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales – UAJMS Tarija - Bolivia

Art.68 Cuantificación de la disminución del uso del fuego en procesos productivos a través de la implementación de tecnologías productivas alternativas al uso del fuego y su incidencia en la disminución de incendios forestales

Autor(es): Luis Olguín Montero
email: luisolmo_for@hotmail.es ----

 

Art.69 Obtención de energía eléctrica de árboles y suelo

Autor(es): Escalier H.M., Terán I., Sanzetenea T.E.,Alemán D.F.
Escuela de Ciencias Forestales – UMSS --

 

Descargas

Publicado

2021-01-07

Cómo citar

Erazo, O. (2021). Area 5: SERVICIOS AMBIENTALES, BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO. Agrociencias, 3(6), 58-71. Recuperado a partir de https://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/agrociencias/article/view/669

Número

Sección

Artículos