RELACIÓN ENTRE SATISFACCIÓN Y PAGOS DE SERVICIOS PÚBLICOS: UN ANÁLISIS CRÍTICO BASADO EN DATOS DEL CENSO EN EL BARRIO SENAC 2023

Autores/as

  • Roxana Aleman Castillo
  • Freddy Riera Ayllon

Palabras clave:

Satisfacción, pagos, servicios públicos, escala Likert

Resumen

La provisión de servicios públicos es un componen-te esencial para el bienestar y el desarrollo socioe-conómico  de  las  comunidades,  especialmente  en  los países en desarrollo. Servicios como la electrici-dad, el agua, el gas y la gestión de residuos sólidos (a  través  de  empresas  como  EMAT,  encargada  del  aseo  y  limpieza)  en  Tarija  son  fundamentales  para  garantizar  la  calidad  de  vida  de  la  población.  No  obstante,  la  calidad,  accesibilidad  y  costo  de  estos  servicios  son  fuentes  recurrentes  de  quejas  y  con-troversias en América Latina (CEPAL, 2023; FLACSO, 2013; BID, 2017). En Bolivia y en particular en barrios como  SENAC  de  la  ciudad  de  Tarija,  la  relación  en-tre  lo  pagado  por  estos  servicios  y  la  satisfacción  de  los  usuarios  revela  importantes  discrepancias.  A  pesar  de  los  esfuerzos  para  mejorar  la  infraes-tructura  y  la  accesibilidad,  muchos  usuarios  perci-ben una desconexión entre el costo del servicio y la calidad recibida, especialmente en el área de aseo y limpieza urbana, gestionada por EMAT. Los estudios sugieren que factores como la frecuencia de los ser-vicios,  la  eficiencia  en  la  recolección  de  residuos  y  la limpieza de espacios públicos son determinantes clave  en  la  satisfacción  general  del  usuario  (Huay-nacho  et  al.,  2022;  Fang  et  al.,  2023).  A  medida  que  crecen las demandas por una mayor equidad en las tarifas y una mejor calidad de los servicios públicos, investigaciones  recientes  han  destacado  la  impor-tancia  de  ajustar  las  políticas  tarifarias  en  función  de la capacidad económica de los usuarios y las dis-paridades  en  la  calidad  de  los  servicios  brindados  (Espinoza y Jiménez, 2022). Un sistema tarifario que no  considera  estos  factores  puede  incrementar  la  insatisfacción y la percepción de injusticia, afectan-do  negativamente  la  disposición  de  los  usuarios  a  pagar  (Silva,  2021).  Este  artículo  analiza  la  relación  entre  los  pagos  realizados  por  servicios  públicos  y  la  satisfacción  de  los  usuarios  en  el  Barrio  SENAC,  con especial atención a los servicios de electricidad, agua,  gas  y  la  recolección  de  residuos  sólidos  ges-tionada por EMAT.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Aleman Castillo, R., & Riera Ayllon, F. (2025). RELACIÓN ENTRE SATISFACCIÓN Y PAGOS DE SERVICIOS PÚBLICOS: UN ANÁLISIS CRÍTICO BASADO EN DATOS DEL CENSO EN EL BARRIO SENAC 2023. Investigación Y Desarrollo, 8(11), 6-11. Recuperado a partir de https://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/investigacion-y-desarrollo/article/view/1669

Artículos más leídos del mismo autor/a