IDENTIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA REDUCIR PÉRDIDAS OCASIONADAS POR LA MARIPOSA PERFORADORA DE LAS FRUTAS Y MOSCAS DE LA FRUTA EN LA COMUNIDAD DE RIO NEGRO - MUNICIPIO DE PADCAYA
Palabras clave:
Mariposa perforadora de frutos, moscas de la fruta, control de plagas, manejo integrado, ciclo biológico, capacitación comunitariaResumen
La mariposa perforadora de frutos (Achaea ablunaris) y las moscas de la fruta (Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata) han ocasionado importantes pérdidas en los cultivos frutales de la comunidad de Río Negro, Tarija, Bolivia. En respuesta a esta problemática, el presente estudio implementó una red de
monitoreo de plagas, que incluyó la identificación de los especímenes capturados y la determinación de su ciclo biológico. Con base en esta información,
se diseñaron estrategias de control integrado para mitigar los daños a la producción frutal en la zona de estudio. Los resultados abarcan el análisis de las fluctuaciones poblacionales, la identificación de las especies, el estudio del ciclo vital en laboratorio y la efectividad de diversas prácticas de manejo.
Se identificaron cuatro especies de mariposas y once especies de moscas de la fruta. Las estrategias de manejo y control lograron reducir la incidencia de las
plagas, y este proceso se complementó con capacitaciones comunitarias para fomentar una gestión sostenible. Los hallazgos proporcionan una base sólida para el manejo integrado de plagas en las áreas afectadas.