REFORMAS TRIBUTARIAS EN BOLIVIA: IMPACTO DEL IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS Y LA TRIBUTACIÓN DE SERVICIOS DIGITALES EN EL CUMPLIMIENTO FISCAL
Palabras clave:
Impuesto a las Grandes Fortunas, IVA, servicios digitales, cumplimiento fiscal, recaudación tributaria, BoliviaResumen
Este artículo evalúa el impacto de dos reformas tributarias clave en Bolivia: el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) y la propuesta de ampliación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales. El estudio utiliza una metodología de enfoque mixto que combina análisis cuantitativo de datos proporcionados por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y análisis cualitativo mediante la revisión exhaustiva de normativa vigente, entrevistas semiestructuradas a expertos en política fiscal y el examen de experiencias internacionales relevantes.
El propósito principal es determinar cómo estas reformas contribuyen al cumplimiento fiscal, ampliación de la base tributaria y generación de ingresos adicionales para el Estado, en un contexto de economía digital y concentración de riqueza. Los resultados indican que el IGF ha incrementado significativamente la recaudación fiscal entre los contribuyentes de alto patrimonio, aunque persisten desafíos en la fiscalización de activos situados en el extranjero. En cuanto al IVA aplicado a los servicios digitales, aunque aún en discusión legislativa, su implementación podría estar acorde con modelos internacionales y generar ingresos fiscales relevantes, enfrentando, sin embargo, limitaciones logísticas. El artículo concluye que estas reformas poseen un gran potencial para mejorar la sostenibilidad fiscal en Bolivia, aunque su éxito a largo plazo dependerá de ajustes normativos y mejoras operativas en la administración tributaria.