CARACTERES BIOPRODUCTIVOS EN CUATRO VARIEDADES DE PAPAS, UTILIZANDO LA TECNICA DE AEROPONIA, EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE CHOCLOCA – UAJMS
Palabras clave:
Papa, Aeroponía, Sustrato estéril, Producción de tubérculos, Índices bioproductivosResumen
El presente estudio denominado CARACTERES BIOPRODUCTIVOS EN CUATRO VARIEDADES DE PAPAS, UTILIZANDO LA TECNICA DE AEROPONIA, EN EL CENTRO EXPERIMENTAL DE CHOCLOCA – UAJMS, evaluó el área foliar (AF), el índice de área foliar (IAF), la tasa de crecimiento relativo (TCR) y la tasa de crecimiento del cultivo (TCC) en cuatro variedades de papa (Desireé, Jatum Puka, Marcela y Pinker) cultivadas en sistemas de aeroponía y sustrato estéril. La variedad Jatum Puka mostró el mayor desarrollo foliar en ambos sistemas, con un AF de 131,6 cm² en el sistema de aeroponía y 166,9 cm² en sustrato estéril. En cuanto al IAF, Marcela y Pinker destacaron en aeroponía, mientras que Jatum Puka presentó el mayor valor en sustrato estéril. Desireé mostró la mayor TCR, especialmente en sustrato estéril (0,0433 día-1), lo que indica una mayor eficiencia de crecimiento. En aeroponía, Jatum Puka sobresalió en TCC (434 g/m²/día), mientras que en sustrato, Pinker y Desireé lideraron este parámetro. Los resultados sugieren que la variedad Desireé es la más adecuada para aeroponía, alcanzando 760 tuberculillos/m2; ésta misma variedad junto a Pinker muestran mejor rendimiento en sustrato estéril. Las diferencias observadas resaltan la importancia de la selección del sistema de cultivo según la variedad para optimizar el rendimiento en la producción de papa.